jueves, 13 de junio de 2013

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creado el 8 de mayo de 1948, con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el crecimiento sostenible en América. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la organización son el castellano, el portugués, el inglés y el francés. Sus siglas en castellano son OEA y en inglés OAS (Organization of American States).
La OEA tiene su sede en Washington, DC, Estados Unidos de América. También tiene oficinas regionales en sus distintos países miembros. La Organización está compuesta de 35 países miembros. En el Trigésimo Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, realizada del 1 al 3 de junio de 2009, en San Pedro Sula, Honduras, en su Resolución AG/RES. 2438 (XXXIX-O/09) señala que la Resolución VI adoptada el 31 de enero de 1962 en la Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, mediante la cual se excluyó al Gobierno de Cuba de su participación en el sistema interamericano, queda sin efecto en la Organización de los Estados Americanos; a partir de esa fecha queda sin efecto dicha exclusión. La OEA es el organismo regional más antiguo y extenso en superficie.

Secretarios generales


Alberto Lleras Camargo (1948-1954)

Carlos Dávila Espinoza (1954-1955)

José A. Mora (1956-1968)

Galo Plaza Lasso (1968-1975)

Alejandro Orfila (1975-1984)

João Clemente Baena Soares (1984-1994)

César Gaviria (1994-2004)

Miguel Ángel Rodríguez (septiembre-octubre de 2004)

Luigi R. Einaudi Secretario General Interino (octubre de 2004 a mayo de 2005)

José Miguel Insulza Actual Secretario General (desde mayo de 2005)

Cronología Histórica de la OEA

Los americanos se reunieron para armar esta histórica agrupación y tener mas ayuda al congreso. En 1889 los Estados americanos decidieron reunirse de manera periódica y comenzar a forjar un sistema común de normas e instituciones.

  • Del 2 de octubre de 1889 al 19 de abril de 1890 se realiza la Primera Conferencia Internacional Americana que tuvo lugar en Washington D.C.
  • En 1902 fue la creación de La Organización Panamericana de la Salud; que luego se transformó en la oficina regional de la futura Organización Mundial de la Salud
  • En 1906 fue la creación del Comité Jurídico Interamericano.
  • En 1923, la Quinta Conferencia Internacional Americana en Santiago de Chile, adoptó el Tratado para Evitar o Prevenir Conflictos entre los Estados Americanos (Tratado de Gondra).
  • En 1923 se propuso establecer una Corte Interamericana de Justicia.
  • En 1927 fue la creación del Instituto Interamericano del Niño.
  • En 1928 la Convención sobre Derecho Internacional Privado (Código Bustamante), adoptada en la Sexta Conferencia Internacional Americana, que tuvo lugar en la Habana, Cuba, constituyó un importante paso hacia la codificación y el desarrollo progresivo del derecho internacional privado.
  • 1928, en La Habana, fue creada la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) por la Sexta Conferencia Internacional Americana.
  • En 1928 fue la creación del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
  • En 1933, la Séptima Conferencia Internacional Americana en Montevideo, Uruguay, aprobó la Convención sobre los Derechos y Deberes de los Estados.
  • En 1940 fue la creación del Instituto Indigenista Interamericano.
  • En 1942 fue la creación de la Junta Interamericana de Defensa.
  • En 1942, fue fundado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
  • En 1945 se creó la Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y la Paz en la ciudad de México, que tiene por objeto debatir actividades conjuntas a ser emprendidas por los Estados americanos en concordancia con las Naciones Unidas.
  • En 1947 la Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad del Continente, reunida en Río de Janeiro, Brasil luego de la Segunda Guerra Mundial y cuando comenzaba a gestarse la Guerra Fría, adoptó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, con el fin de asegurar la legítima defensa colectiva ante un eventual ataque de una potencia de otra región y decidir acciones conjuntas en caso de un conflicto entre dos Estados partes del Tratado.
  • En 1948 en Bogotá, Colombia, Se inaugura oficialmente la Organización de los Estados Americanos con la La novena Conferencia Internacional Americana que adoptó la Carta de la Organización de los Estados Americanos, el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá) y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. En la misma Conferencia, se aprobó el Convenio Económico de Bogotá, que se propuso fomentar la cooperación económica entre los Estados americanos, pero que nunca entró en vigencia.
  • En 1950 se crea el Banco Interamericano de Desarrollo.
  • En 1962 Cuba fue excluida de participar en la organización.
  • En 1969 la OEA convocó en Costa Rica, una conferencia especializada interamericana para redactar un tratado sobre derechos humanos
  • En 1970 Las Conferencias Internacionales Americanas que se venían reuniendo a intervalos variados, fueron reemplazadas por los períodos de sesiones de la Asamblea General de la OEA
  • En 1978 la Convención Interamericana de Derechos Humanos fue ratificada por el undécimo Estado miembro de la OEA, el número mínimo de estados partes que se requería según los términos del acuerdo para que la convención surtiera efectos.
  • En noviembre de 1986, la Asamblea General de la OEA estableció la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) como organismo técnico de la institución.
  • El 4 de julio de 2009, Honduras fue suspendida como miembro del organismo.
  • Casi dos años después, el 1 de junio del 2011, Honduras fue readmitida en la OEA.

Miembros


Todos los Estados independientes de América son miembros de la OEA. La legitimidad del gobierno interino no ha sido reconocida por ningún Estado miembro. No son miembros la Guayana Francesa, Groenlandia, ni otros territorios actualmente dependientes. Los primeros miembros fueron las 21 Repúblicas independientes americanas el 5 de mayo de 1948. Luego, la OEA, se fue expandiendo con la incorporación de Canadá y a medida que se independizaban otros territorios Americanos, actualmente hay 35 países:

BanderaEstados miembrosFecha de ingresoPoblaciónSuperficie terrestreZona Económica exclusivaPlataformaCapital/es
Bandera de ArgentinaRepública ArgentinaFundador40.091.3592.780.400 km²1.084.386 km²856.346 km²Buenos Aires
Bandera de BoliviaEstado Plurinacional de BoliviaFundador10.426.1601.098.581 km²Sucre
Bandera de BrasilRepública Federal de BrasilFundador203 429 7738.514.877 km²3.660.955 km²774.563 km²Brasilia
Bandera de ChileRepública de ChileFundador17.094.275756.096,3 km²3.681.989 km²252.947 km²Santiago de Chile
Bandera de ColombiaRepública de ColombiaFundador48.656.9371.141.748 km²817.816 km²53.691 km²Bogotá D.C
Bandera de Costa RicaRepública de Costa RicaFundador4.579.00051.100 km²574.725 km²19.585 km²San José
Bandera de CubaRepública de Cuba (suspendida entre 1962-2009, reincorporada pero aún no participa)Fundador11.242.621110.860 km²350.751 km²61.525 km²La Habana
Bandera de la República DominicanaRepública DominicanaFundador10.090.00048.442 km²255.898 km²10.738 km²Santo Domingo
Bandera de EcuadorRepública del EcuadorFundador14.306.876283.561 km²1.072.533 km²41.034 km²Quito
Flag of El Salvador.svgRepública de El SalvadorFundador5.744.11321.041 km²90.962 km²16.852 km²San Salvador
Bandera de los Estados UnidosEstados Unidos de AméricaFundador308.745.5389.826.675 km²12.174.629 km²2.193.526 km²Washington D.C
Bandera de GuatemalaRepública de GuatemalaFundador14.700.000108.889 km²114.170 km²14.422 km²Ciudad de Guatemala
Flag of Haiti.svgRepública de HaitíFundador9.800.00027.750 km²126.760 km²6.683 km²Puerto Príncipe
Bandera de HondurasRepública de HondurasFundador7.793.000112.492 km²249.542 km²68.718 km²Tegucigalpa y Comayagüela
Bandera de MéxicoEstados Unidos MexicanosFundador112.322.7571.972.550 km²3.177.593 km²419.102 km²México, D. F.
Bandera de NicaraguaRepública de NicaraguaFundador5.465.100129.494 km²123.881 km²70.874 km²Managua
Bandera de PanamáRepública de PanamáFundador3.405.81378.200 km²335.646 km²53.404 km²Panamá
Bandera de ParaguayRepública del ParaguayFundador7.030.917406.752 km²Asunción
Bandera del PerúRepública del PerúFundador29.885.3401.285.215,6 km²906.454 km²82.000 km²Lima
Bandera de UruguayRepública Oriental del UruguayFundador3.424.595176.215 km²142.166 km²75.327 km²Montevideo
Bandera de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaFundador30.102.382916.445 km²860.000 km²98.500 km²Caracas
Flag of Barbados.svgBarbados(1967)279.912431 km²186.898 km²426 km²Bridgetown
Flag of Trinidad and Tobago.svgRepública de Trinidad y Tobago(1967)1.299.9535.128 km²74.199 km²25.284 km²Puerto España
Flag of Jamaica.svgJamaica(1969)2.735.52010.991 km²258.137 km²9.802 km²Kingston
Flag of Grenada.svgGranada(1975)89.502344 km²27.426 km²2.237 km²Saint George's
Bandera de SurinamRepública de Surinam(1977)526.000163.270 km²127.772 km²53.631 km²Paramaribo
Flag of Dominica.svgMancomunidad de Dominica(1979)69.278754 km²28.985 km²659 km²Roseau
Flag of Saint Lucia.svgSanta Lucía(1979)160.145616 km²15.617 km²544 km²Castries
Flag of Antigua and Barbuda.svgAntigua y Barbuda(1981)87.883443 km²110.089 km²4.128 km²Saint John
Flag of Saint Vincent and the Grenadines.svgSan Vicente y las Granadinas(1981)104.000389 km²36.302 km²1.561 km²Kingstown
Bandera de las BahamasMancomunidad de las Bahamas(1982)301.79013.940 km²654.715 km²106.323 km²Nassau
Flag of Saint Kitts and Nevis.svgFederación de San Cristóbal y Nieves(1984)38.958261 km²9.974 km²653 km²Basseterre
Bandera de CanadáCanadá(1990)34.124.7819.984.670 km²5.599.077 km²2.644.795 km²Ottawa
Bandera de BeliceBelice(1991)372.00022.966 km²35.351 km²13.178 km²Belmopán
Bandera de GuyanaRepública Cooperativa de Guyana(1991)759.000214.970 km²137.765 km²50.578 km²Georgetown
Total926.553.13640.266.556 km²37.103.163 km²8.083.636 km²

Historia

En 1890, la Primera Conferencia Internacional Americana, efectuada en la ciudad de Washington, estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su Secretaría Permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas, precursora de la OEA. En 1910, esta organización se convirtió en la Unión Panamericana. El 30 de abril de 1948, 21 naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá, Colombia, para adoptar la Carta de la Organización de los Estados Americanos, con la cual confirmaron su respaldo a las metas comunes y el respeto a la soberanía de cada uno de los países. La OEA tuvo una inauguración turbulenta, ya que la IX Conferencia Panamericana debió ser trasladada a los campos del Gimnasio Moderno por los disturbios del 9 de abril.